Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Patrimonio Nacional adquiere. Patrimonio Nacional restaura es un nuevo ámbito ubicado en la planta - 2 de la Galería de Colecciones Reales. Este nuevo espacio expositivo pretende dar a conocer las últimas incorporaciones de bienes culturales a las Colecciones Reales, así como explicar el trabajo que los talleres de restauración realizan sobre las Colecciones para devolverlas a su aspecto original y garantizar su conservacion para el disfrute de las generaciones venideras.

Patrimonio Nacional adquiere

Patrimonio Nacional incluye, dentro de sus principales objetivos de acción, el incremento de sus colecciones, dando prioridad a la incorporación de piezas que pertenecieron a las Colecciones Reales, así como bienes culturales que puedan documentar tanto dichas Colecciones como los Sitios Reales, o los acontecimientos y personajes que los habitaron. 

Siguiendo estos criterios, en marzo de 2025, Patrimonio Nacional ha adquirido un excelente retrato de medio cuerpo de la infanta Catalina Micaela de Austria (1567-1597), hija pequeña de Felipe II y de su tercera esposa, Isabel de Valois, de cuya efigie las Colecciones Reales apenas conservan representaciones, y que se muestra ahora, por primera vez, en público.
El estilo pictórico de esta obra responde a los modos retratísticos del pintor de corte, Alonso Sánchez Coello (1532-1588).  De especial calidad son la gradación cromática de las carnaciones y el ensortijado de los cabellos, así como el rizo de la lechuguilla blanca, el brocado de terciopelo recortado de su saya negra y la botonadura de oro y pedrería.  
El retrato puede fecharse justo antes de la partida de la infanta a la corte de Turín, para casarse con Carlos Manuel de Saboya, en 1585.

Patrimonio Nacional restaura

Una de las principales responsabilidades de Patrimonio Nacional hacia las Colecciones Reales que custodia es la garantía de su preservación para generaciones futuras. En los casos en los que el estado de los bienes culturales lo requiere, los técnicos de Patrimonio Nacional intervienen dichas piezas, en alguno de los 13 talleres de restauración de los que dispone.

Ejemplo de dicho trabajo es esta intervención en tres marcos de piedras duras, que soportan otras tantas pinturas sobre cobre. Realizados hacia mediados del siglo XVIII y de probable manufactura italiana, estos tres marcos constituyen un perfecto ejemplo del estilo rococó, caracterizado por las composiciones asimétricas y el empleo de elementos como la rocalla. El bronce dorado y los jaspes que los conforman aportan una riqueza que permite apreciar estos objetos no como un simple complemento de las pinturas, sino como obras de arte en sí mismas.

La intervención sobre estos bienes ha consistido, previo desmontaje de todas sus piezas, en la limpieza de suciedad superficial e incrustada y de restos de adhesivos, tanto en los bronces como en las piedras; en la corrección de deformaciones de las láminas de cobre de la montura, el sellado y adhesión de piezas fragmentadas en los jaspes, y la unión de estos a la montura metálica, así como en la restauración de las pinturas.